El periodo agropecuario es el tiempo que transcurre desde la época colonial
hasta el momento en que Venezuela comienza a transformarse en un país productor
de petróleo.
La economía agropecuaria se baso en productos originaros de América y de
gran demanda en Europa, como el cacao, el tabaco y el el algodón, luego en
cultivos originarios de otros continentes, como el café, el añil y la caña de azúcar.
ü Tenencia de la tierra
->Latifundio:
Se caracteriza por la existencia de grandes extensiones de tierra en manos
de pocos propietarios y que no se trabaja de ninguna forma.
ü Unidades de producción ->Hatos:
Donde se criaban el Ganado vacuno con el propósito de obtener cuero.
Haciendas: En las haciendas se producía el café cacao, cana de azúcar y
otros productos para la exportación.
ü La mano de obra ->Campesinos:
Trabajaban en los hatos de haciendas.
Pequeños propietarios ->Poseían
pequeñas cantidades de tierra.
Campesinos medios
->Medianeros, aparceros, pisatarios
Los peones ->Recibian un salario por su trabajo.
No hay comentarios:
Publicar un comentario